Modelos Cuantitativos

Encuesta estudio cuantitativoA través del modelo cuantitativo se obtienen respuestas numéricas a cuestiones que se pueden extrapolar al conjunto de la población o al colectivo objeto de análisis. Es decir, es apropiado para aquellos aspectos cuantificables.

Los modelos cuantitativos se basan en la entrevista con cuestionario estructurado o semiestructurado. Resulta especialmente importante la forma en que se lleva a cabo la entrevista, por lo que será diferente según los objetivos del estudio. Atendiendo a las necesidades del cliente, Seprur realiza distintos tipos de entrevista:

  • Personal (FACE TO FACE).
  • Personal asistida por ordenador (CAPI).
  • Telefónica asistida por ordenador (CATI).
  • Internet (CAWI).
  • Correo electrónico.
  • Correo postal.
  • Grupal (cuando se realiza a un colectivo de modo simultáneo, contestando cada persona un cuestionario).

Toda investigación cuantitativa requiere seguir un proceso bien definido que permita obtener resultados fiables. Seprur trabaja siguiendo un procedimiento estricto y eficaz para cada estudio:

  • Detección y análisis del problema.
  • Diseño de la muestra, cuya calidad es crucial a la hora de extrapolar los resultados de la investigación al conjunto de la población.
  • Diseño del cuestionario, que dependerá del tipo de entrevista y de su pilotaje.
  • Trabajo de campo. Para su adecuada planificación y ejecución, Seprur posee un equipo de profesionales colaboradores, presentes en todas las capitales de provincias españolas y en algunas de las localidades más importantes, con especial implantación en Andalucía. Se trata de personas con amplia experiencia en el campo de las entrevistas personales y una elevada capacitación académica, que se completa con una formación específica para cada investigación, lo que garantiza siempre un trabajo riguroso y profesional.
  • Inspección. Con carácter general y como garantía de calidad, se inspecciona una muestra que afecta a todo el equipo participante de forma conjunta con el cliente.
  • Informe. El estudio culmina con la elaboración de un informe obtenido a partir del análisis estadístico de los datos recabados, cuyo alcance y complejidad depende de las necesidades de la investigación y del planteamiento del cliente.

enlaces de interés

Para obtener más información sobre estudios cuantitativos visita la web del Instituto Nacional de Estadística (http://www.ine.es/) y/o la del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/).